Lyhelis
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Servicios
    • Mentorías
    • Conferencias
    • Entrenamientos
    • Consultorías
Lyhelis
  • Blog
    • El Viaje de la V!DA
    • Sostenibilidad
    • Diario METRO
    • Colaboraciones
  • Contacto
Lyhelis
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Servicios
    • Mentorías
    • Conferencias
    • Entrenamientos
    • Consultorías
Lyhelis
  • Blog
    • El Viaje de la V!DA
    • Sostenibilidad
    • Diario METRO
    • Colaboraciones
  • Contacto
Tag:

tiempo

El Viaje de la V!DA

Es tiempo de ¡CAMBIAR!

por Lyhelis enero 29, 2020
escrito por Lyhelis

“Todos piensan en cambiar el mundo,
pero nadie piensa en cambiarse a sí mismo”

Alexei Tolstoi



Después de todo el revuelo que causó el fin de año, la discusión de que si terminaba o no la década y el gran poder emocional que se le asignó al tema de cerrar un siglo de 10 años (que al final terminamos comprendiendo que las décadas terminan hasta el último día del décimo año), por lo que aún tenemos un año más, -u once meses para ser exactos- para “enmendar” los errores, “corregir” los malos hábitos, “perdonar” los pendientes, “sanar” los resentimientos, “ser constantes” en el ejercicio y “cambiar” todo aquello que ya no nos hace felices.

Y en éste nuevo escenario de vida, en el que estamos literalmente empujados a transformarnos:

¿Qué estamos haciendo para vivir el cambio?

No se imaginan la cantidad de mensajes que recibo con historias personales, luego de los posdcast en los que participé compartiendo mis experiencias de vida a finales del 2019, preguntando cuál es la mejor forma de sobrellevar X o Y situación. Por aquí les dejo los enlaces, por si no pudieron escucharlos: 
LATAM Entrepreneurship: Liderazgo, Se Buscan Amigos Para Platicar, Ajá Contame Más.

Seres humanos que pasan por: dificultades con sus emprendimientos, procesos migratorios, lanzamientos de su marca personal, desempleo, pérdidas familiares, reinvención personal o simplemente, ganas de hacer las cosas completamente diferentes.

Yo llevo ya varios años en esa transformación personal, pero es hasta hace poco, que empecé a visualizar la necesidad de cambiar mi enfoque laboral, humanizar conceptos globalmente reconocidos como: Sostenibilidad, Responsabilidad Social, Innovación, Liderazgo, y adaptarlos al Ser Humano, es decir, a la raíz del cambio. Y empatizando con el Ecosistema Emprendedor, me encantaría compartirles ésta última etapa de transformación profesional.

Justo hoy LinkedIn me recuerda que estoy cumpliendo 3 años de haber lanzado mi firma consultora: “Vida Socialmente Responsable”. Recuerdo como si fuese ayer cuando hacía la lluvia de ideas para elegir el nombre, definir el mercado meta, identificar mi presupuesto e inversión inicial, reconocer los mecanismos que necesitaba para posicionar la firma: plataforma digital, blog, redes sociales, la inversión en el dominio, en el marketing digital, en la línea gráfica y en la creación de redes para atraer clientes, que desearan invertir en su desarrollo sostenible por medio de la implementación de un Programa Integral de Responsabilidad Social.

Fue todo un reto, pero les aseguro que fue una experiencia maravillosa, que me dio muchos dolores de cabeza y muchísimos momentos de satisfacción. Esta oficialmente fue mi primera experiencia como Lideresa Emprendedora, de la que me despido con agradecimiento luego de éstos 3 años mágicos de altos y bajos. Agradezco a todas las manos amigas que sumaron en éste hermoso proceso.

Hoy les comparto que hace 1 meses, empezando 2020, he decidido dar el GRAN salto hacia la activación de mi MARCA PERSONAL. Período de tiempo que he dedicado a trabajar con los mejores, para alinear mis ideas y estructuras profesionales al diseño de una estrategia de posicionamiento. Mario y Roderick, son 2 hermanos geniales, cofundadores de Holística Desing, una firma consultora que promueve los “Laboratorio de Innovación” para el diseño de Start  Ups y desarrollo de productos y servicios. Ha sido de las mejores inversiones hechas éste año… y ¡Vamos Contando!

No todo es optimismo, no quiero crear una falsa impresión de “constante” bienestar, el cambio no siempre es lindo, agradable, estimulante, depende de nuestra actitud y cómo queramos vivirlo, somos nosotros quienes le ponemos el “emocionante” al sentirnos bien dentro de la incomodidad y la incertidumbre. 

Hoy por hoy, luego de entrenamientos en éstas técnicas, implemento nuevos y modernos métodos de enseñanza, entre ellos: “Learning by Doing”, “Educación No Formal” y “Coaching Game”, elevando las estrategias de búsqueda de utilidad tripartita a un nivel superior de la consciencia humana, despertando al Agente de Cambio que llevamos dentro, por medio de: Mentorías 1 a 1, Conferencias Motivacionales, Workshops y Seminarios en los que se trabajan conceptos holísticos vinculados con la realidad y problemáticas actuales, formando Equipos Inteligentes en organizaciones en crecimiento, generando asertividad en su comunicación, impactando 3 ejes fundamentales: rentabilidad, riesgo e impacto social.

Sí, es el último año antes de cerrar la década, solo recuerda que el tiempo es relativo, y el cambio es asunto de todos los días. Vos decidís a qué ritmo, con qué actores y aplicando cuáles herramientas deseas vivirlo. Yo siempre recomiendo buscar asesoría de expertos, hay personas que estamos dispuestos al acompañamiento técnico y emocional para que Vos transites de tu estado actual-real al ideal.

¡Vamos, anímate, es tiempo de cambiar!

enero 29, 2020 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappTelegramLINEEmail
Diario METRO

“Doce semanas son suficiente”

por Lyhelis mayo 11, 2017
escrito por Lyhelis

Y

a les he compartido como el 2017 inició siendo un año lleno de ideas claras de cómo quería lograr mis metas pendientes. Enero fue el mes de la planificación estrategica, es decir, de sentarme con calma, tomarme un tiempo para escribir esas ideas en papel, evaluar ventajas y desventajas de las opciones en cuestión, hacer flujos en papel de cómo imaginaba el proceso a seguir, porque me encanta ver el panorama en una sola imagen.

Una vez evaluadas mis 2 opciones más fuertes, empecé a consultarle a otras amigas emprendedoras y los consejos empezaron a venir. Y con ellos, mi motivación empezó a crecer. A la par, tenía muchas ganas de empezar a retarme con el tema de la disciplina con mi cuido, el año pasado por enfocarme en mi vida laboral descuidé mi vida personal, típico que Una pierda el balance entre ambos escenarios. De pronto, miré el sitio en instagrame de una chavala que conocí hace años atrás, madre de 2 hijos preciosos, casada y con una profesión; habíamos perdido comunicación, pero empecé a seguirla, me llamaron la atención sus fotos espectaculares de sus “antes y después”.

Cuento largo hecho corto, para finales de Enero le escribí y para la misma fecha me contactaron de Diario Metro para una entrevista. A todo esto, yo ya había empezado a tomar acción, estaba escribiendo y saliendo a correr, así como moviéndome en mi vida profesional, con alguna preocupación por la plata (lo que me forzó a reajustar mis finanzas personales). Al final de esa semana, había tenido como 5 entrevistas en diferentes empresas, a todos los niveles, y me habían confirmado que pasaría a ser parte de la familia de ND Medios. Ese finde mi amiga me pasó la info con la que guiaba su entrenamiento semanal y sin habárlo, se convirtió en mi “coach personal”.

A inicio de Febrero, tenía muy claro que tendría 12 semanas para lograr ver objetivos y metas cumplidas (al menos físicamente). Pero como me metí al régimen en todas las materias de mi vida, empecé a ponerle mente a mis decisiones, a mis actitudes, a mis pensamientos (usualmente algo catastróficos), tomé formalidad con mis tiempos de comida, empecé a sentir balance y todo comenzó a fluir. El sábado 06 de Mayo, yo había terminado la semana 12 del entrenamiento “de vida”, porque no fue solo físico, como emprendedora, se convirtió en un reto personal, más grande de lo que había visionado.

Hoy por hoy recapacito que solo necesité “12 semanas” para establecer metas reales, es decir, son 3 meses de disciplina, de cuido, de priorizar lo importante, de ajustarse a la realidad financiera, de acomodarse a las oportunidades y tomarlas en el momento que llegan; de soltar lo que te drena, de cambiar tu estilo de vida, de abrazar lo bonito y de agradecer por absolutamente todo. Y es así como, entre otras oportunidades, acepté ser imagen de una campaña en un diario nacional, que promueve el periodismo con valores, lo que me pareció muy coherente con mi estrategia de vida socialmente responsable, generando valor agregado a mi entorno, con intencionalidad. Estoy segura que por eso todo fluyó de forma tan natural.

¡Sí se puede!

Y quizás que lo exprese yo, no signifique mucho para vos, pero te invito a que te retés a vos mismo(a), a cumplir esas metas pendientes, planteándote 12 semanas de disciplina y transformación personal. ¡Si necesitás motivación, contá conmigo!

 

mayo 11, 2017 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappTelegramLINEEmail

Posts Recientes

  • ¡Sigo creyendo en nosotros!

  • El impacto de la pandemia en la sostenibilidad

  • ¿Cómo hacer el cambio hacia lo sostenible?

  • Es tiempo de ¡CAMBIAR!

  • ¡Todo tiempo presente es mejor!

Suscribete

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin

@2020 - All Right Reserved. Lyhelis.com