Lyhelis
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Servicios
    • Mentorías
    • Conferencias
    • Entrenamientos
    • Consultorías
Lyhelis
  • Blog
    • El Viaje de la V!DA
    • Sostenibilidad
    • Diario METRO
    • Colaboraciones
  • Contacto
Lyhelis
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Servicios
    • Mentorías
    • Conferencias
    • Entrenamientos
    • Consultorías
Lyhelis
  • Blog
    • El Viaje de la V!DA
    • Sostenibilidad
    • Diario METRO
    • Colaboraciones
  • Contacto
Categoría:

El Viaje de la V!DA

Estilo de Vida

El Viaje de la V!DA

Las maravillas de la vida

por Lyhelis agosto 29, 2020
escrito por Lyhelis

“…yo soy una maravilla”
Gonzalo Bonilla

En estos tiempos de aventuras y desencantos por los que transitamos, se vale girar la cabeza y buscar la belleza en lo simple… 

 

Vos, ¿Hacia dónde estás dirigiendo tu atención?

 

Cuando un pensamiento asalta tu mente, tiene la posibilidad de germinar o de secarse, como una plantita, si el pensamiento es recurrente me gusta usar la analogía de las “trepadoras” (también conocida en el mundo de la horticultura como “enredaderas”), en éste caso, es Usted quien determinará si será una “trepadora aérea”, que le lleve a papalotear entre ideas, colgando del aire, como la espinaca o la granadilla; o si considera que será una “trepadora rastrera”, aquella que se desarrolla entre cimientos firmes como el mismo suelo, tales como la sandía o los pipianes.

 

Perdonen que desviara su atención hacia las plantas, es que últimamente encuentro mucha similitud entre el humano y su entorno natural. ¿No les parece? Estamos rodeados de ciclos, de patrones de comportamiento, como ciertas flores que por su naturaleza actúan de una u otra forma, tal como nosotros, que en dependencia del entorno tenemos X o Y personalidad. Pensarlo, me encanta, me hace recordar la frase: “Yo soy Una con el Universo”.

 

Hay otra frase anónima genial que me gusta muchísimo: “si lo crees, lo creas”, y es que el poder que tiene la visualización es impresionante. En procesos de mentoría, he escuchado en más de una ocasión decir a mis Mentees: “es que los pensamientos tienen poder”, “tengo que cuidar lo que pienso, porque realmente me afecta”, “no me había puesto a pensar que eso era así, ha cambiado mi perspectiva”. 

 

El pensamiento es la respuesta de nuestros condicionamientos sociales, vemos lo que hemos aprendido a identificar, y tendemos a caracterizarlo, a evaluar lo que percibimos, con una ligereza extraordinaria. Si utilizamos la pausa como una aliada, podríamos detenernos y considerar:

 

¿Qué deseo sentir?

¿Qué necesidades voy a satisfacer para sentirme a cómo deseo?

 

Hace poco tomé un curso sobre “Comunicación No Violenta”, también conocida como: “Comunicación Empática” o “Comunicación Colaborativa”, propuesta ideada por Marshall Rosenberg, creador de varias obras literarias, entre ellas “Ser paz en un mundo en conflicto – Lo próximo que diga cambiará su mundo” y “Comunicación No Violenta – Un Lenguaje de Vida”, obras que han cambiado mi percepción respecto a la interacción social.

 

En éste entrenamiento, con mente de aprendiz, descubrí que los seres humanos tenemos necesidades universales, reconocidas para todos en el mundo, sin excepción; Las puede tener un niño de 5 años en Tailandia, un adulto mayor en Estados Unidos, un joven adulto en Europa o un adolescente en Latinoamérica. 

 

Éstas necesidades representan lo que es importante para nosotros(as) y si están satisfechas o insatisfechas, generan sentimientos, agradables o desagradables respectivamente, que nos alertas para atenderlas y prestarles atención. Las mismas se repetirán, una y otra vez, mientras no atendamos el aviso o la “banderita roja” que nos indica que ahí hay una situación importante que requiere que nos “hagamos cargo” de gestionar. O mientras sigamos esperando que otros nos llenen el vacío de esa necesidad no atendida.

 

Aquí vuelvo a preguntarte:

¿Hacia dónde estás dirigiendo tu atención?

 

La vida siempre está sorprendiéndonos, para alegrarnos o para asustarnos, entiendo que circunstancialmente estemos viviendo un cambio radical, que nos empuja -al fin- a aplicar en nuestro diario vivir estrategias más sostenibles y responsables, de las que se vienen hablando desde hace más de dos década. A vos, ¿Por dónde te ha tomado por sorpresa? ¿Qué te ha forzado a cambiar? ¿Cómo estas gestionando el cambio?

 

Yo te invito a no refugiarte en exógenos, te invito a ver tu realidad, escribirla y aunque no sea fácil aceptarla –en éste momento-, al menos poder identificarla. Llegar ahí, es un gran paso, en inteligencia emocional a ésta etapa se le conoce como: “Auto Consciencia” o “Auto Descubrimiento”, ese momento en el que te das cuenta de tus sentimientos, reconoces tus emociones.

 

Ese es el reto hoy en día, vernos tal cual somos.

¡Si no podemos ir afuera, vayamos hacia dentro!

agosto 29, 2020 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappTelegramLINEEmail
El Viaje de la V!DA

Es tiempo de ¡CAMBIAR!

por Lyhelis enero 29, 2020
escrito por Lyhelis

“Todos piensan en cambiar el mundo,
pero nadie piensa en cambiarse a sí mismo”

Alexei Tolstoi



Después de todo el revuelo que causó el fin de año, la discusión de que si terminaba o no la década y el gran poder emocional que se le asignó al tema de cerrar un siglo de 10 años (que al final terminamos comprendiendo que las décadas terminan hasta el último día del décimo año), por lo que aún tenemos un año más, -u once meses para ser exactos- para “enmendar” los errores, “corregir” los malos hábitos, “perdonar” los pendientes, “sanar” los resentimientos, “ser constantes” en el ejercicio y “cambiar” todo aquello que ya no nos hace felices.

Y en éste nuevo escenario de vida, en el que estamos literalmente empujados a transformarnos:

¿Qué estamos haciendo para vivir el cambio?

No se imaginan la cantidad de mensajes que recibo con historias personales, luego de los posdcast en los que participé compartiendo mis experiencias de vida a finales del 2019, preguntando cuál es la mejor forma de sobrellevar X o Y situación. Por aquí les dejo los enlaces, por si no pudieron escucharlos: 
LATAM Entrepreneurship: Liderazgo, Se Buscan Amigos Para Platicar, Ajá Contame Más.

Seres humanos que pasan por: dificultades con sus emprendimientos, procesos migratorios, lanzamientos de su marca personal, desempleo, pérdidas familiares, reinvención personal o simplemente, ganas de hacer las cosas completamente diferentes.

Yo llevo ya varios años en esa transformación personal, pero es hasta hace poco, que empecé a visualizar la necesidad de cambiar mi enfoque laboral, humanizar conceptos globalmente reconocidos como: Sostenibilidad, Responsabilidad Social, Innovación, Liderazgo, y adaptarlos al Ser Humano, es decir, a la raíz del cambio. Y empatizando con el Ecosistema Emprendedor, me encantaría compartirles ésta última etapa de transformación profesional.

Justo hoy LinkedIn me recuerda que estoy cumpliendo 3 años de haber lanzado mi firma consultora: “Vida Socialmente Responsable”. Recuerdo como si fuese ayer cuando hacía la lluvia de ideas para elegir el nombre, definir el mercado meta, identificar mi presupuesto e inversión inicial, reconocer los mecanismos que necesitaba para posicionar la firma: plataforma digital, blog, redes sociales, la inversión en el dominio, en el marketing digital, en la línea gráfica y en la creación de redes para atraer clientes, que desearan invertir en su desarrollo sostenible por medio de la implementación de un Programa Integral de Responsabilidad Social.

Fue todo un reto, pero les aseguro que fue una experiencia maravillosa, que me dio muchos dolores de cabeza y muchísimos momentos de satisfacción. Esta oficialmente fue mi primera experiencia como Lideresa Emprendedora, de la que me despido con agradecimiento luego de éstos 3 años mágicos de altos y bajos. Agradezco a todas las manos amigas que sumaron en éste hermoso proceso.

Hoy les comparto que hace 1 meses, empezando 2020, he decidido dar el GRAN salto hacia la activación de mi MARCA PERSONAL. Período de tiempo que he dedicado a trabajar con los mejores, para alinear mis ideas y estructuras profesionales al diseño de una estrategia de posicionamiento. Mario y Roderick, son 2 hermanos geniales, cofundadores de Holística Desing, una firma consultora que promueve los “Laboratorio de Innovación” para el diseño de Start  Ups y desarrollo de productos y servicios. Ha sido de las mejores inversiones hechas éste año… y ¡Vamos Contando!

No todo es optimismo, no quiero crear una falsa impresión de “constante” bienestar, el cambio no siempre es lindo, agradable, estimulante, depende de nuestra actitud y cómo queramos vivirlo, somos nosotros quienes le ponemos el “emocionante” al sentirnos bien dentro de la incomodidad y la incertidumbre. 

Hoy por hoy, luego de entrenamientos en éstas técnicas, implemento nuevos y modernos métodos de enseñanza, entre ellos: “Learning by Doing”, “Educación No Formal” y “Coaching Game”, elevando las estrategias de búsqueda de utilidad tripartita a un nivel superior de la consciencia humana, despertando al Agente de Cambio que llevamos dentro, por medio de: Mentorías 1 a 1, Conferencias Motivacionales, Workshops y Seminarios en los que se trabajan conceptos holísticos vinculados con la realidad y problemáticas actuales, formando Equipos Inteligentes en organizaciones en crecimiento, generando asertividad en su comunicación, impactando 3 ejes fundamentales: rentabilidad, riesgo e impacto social.

Sí, es el último año antes de cerrar la década, solo recuerda que el tiempo es relativo, y el cambio es asunto de todos los días. Vos decidís a qué ritmo, con qué actores y aplicando cuáles herramientas deseas vivirlo. Yo siempre recomiendo buscar asesoría de expertos, hay personas que estamos dispuestos al acompañamiento técnico y emocional para que Vos transites de tu estado actual-real al ideal.

¡Vamos, anímate, es tiempo de cambiar!

enero 29, 2020 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappTelegramLINEEmail
El Viaje de la V!DA

¡Todo tiempo presente es mejor!

por Lyhelis diciembre 30, 2019
escrito por Lyhelis

“En el momento que dejas de pensar en lo que puede pasar,
empiezas a disfrutar de lo que está pasando”

Anónimo


Sigue leyendo
diciembre 30, 2019 2 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappTelegramLINEEmail
El Viaje de la V!DA

“…es más que suficiente”

por Lyhelis diciembre 9, 2019
escrito por Lyhelis

“Quien está satisfecho con su parte, es rico”

Lao-Tsé (filósofo chino)


Sigue leyendo
diciembre 9, 2019 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappTelegramLINEEmail
El Viaje de la V!DA

¿Te gustan los cambios?

por Lyhelis noviembre 18, 2019
escrito por Lyhelis

“Sabía quién era ésta mañana,
pero he cambiado varias veces desde entonces”

Alicia en el País de las Maravillas


Sigue leyendo
noviembre 18, 2019 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappTelegramLINEEmail
El Viaje de la V!DA

¡A ver! ¿Nos estamos comunicando? (Parte 2)

por Lyhelis octubre 29, 2019
escrito por Lyhelis

“Hablar no garantiza la elocuencia en el mensaje,
ni la efectividad en la comunicación”
Lyhelis Torres


Sigue leyendo
octubre 29, 2019 1 comentario
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappTelegramLINEEmail
El Viaje de la V!DA

¡A ver! ¿Nos estamos comunicando? (Parte 1)

por Lyhelis octubre 28, 2019
escrito por Lyhelis

“No digas todo lo que piensas, pero piensa todo lo que digas”
Gabriela Mistral


Sigue leyendo

octubre 28, 2019 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappTelegramLINEEmail
El Viaje de la V!DA

¡Como si fuera mi primera vez!

por Lyhelis octubre 22, 2019
escrito por Lyhelis

¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo por primera vez?

Anónimo


Sigue leyendo
octubre 22, 2019 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappTelegramLINEEmail
El Viaje de la V!DA

¡Reinventarse para evolucionar!

por Lyhelis octubre 14, 2019
escrito por Lyhelis

“No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente,
sino la que responde mejor al cambio”.

Charles Darwin


Sigue leyendo
octubre 14, 2019 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappTelegramLINEEmail
El Viaje de la V!DA

¿Cuál es el tamaño de tus expectativas?

por Lyhelis octubre 7, 2019
escrito por Lyhelis

“Todo tiene su lado bello, pero no todos lo ven”

Andy Warhol


Sigue leyendo
octubre 7, 2019 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappTelegramLINEEmail
Nuevas publicaciones
Publicaciones anteriores

Posts Recientes

  • ¡Sigo creyendo en nosotros!

  • Responsabilidad Social Empresarial en tiempos de pandemia: una forma de hacer las cosas

  • Las maravillas de la vida

  • Distanciamiento ¿Físico o Social? – Una reflexión sobre el cambio de nuestros rituales

  • El impacto de la pandemia en la sostenibilidad

  • ¿Cómo hacer el cambio hacia lo sostenible?

Suscribete

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin

@2020 - All Right Reserved. Lyhelis.com